Cómo pueden los padres mejorar el nivel de inglés de sus hijos

Cómo pueden los padres mejorar el nivel de inglés de sus hijos

 

Dominar el inglés se ha convertido en una habilidad esencial para el futuro académico y profesional de los niños. Aunque en el aprendizaje de un segundo idioma tiene un papel crucial la educación escolar, el apoyo de los padres es clave para reforzar y mejorar el nivel de inglés de sus hijos en casa. A continuación, presentamos estrategias efectivas que pueden marcar la diferencia en el dominio del idioma.

Crear un entorno inmersivo en inglés

Uno de los enfoques más eficaces para mejorar el nivel de inglés en los niños es la inmersión lingüística. Esta implica integrar el idioma en su rutina diaria de manera natural. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Exposición a contenido en inglés: Ver películas, series y dibujos animados en versión original con subtítulos para favorecer la comprensión auditiva y el desarrollo de la pronunciación.
  • Uso de juegos y aplicaciones educativas: Herramientas interactivas como Duolingo o Lingokids transforman el aprendizaje en una experiencia dinámica y atractiva.
  • Escucha activa de música en inglés: Cantar canciones en este idioma no solo mejora la pronunciación, sino que también facilita la ampliación de vocabulario de forma intuitiva y amena.

Incorporar el inglés en la rutina diaria

Pequeñas acciones cotidianas pueden marcar una gran diferencia en el aprendizaje del idioma. Algunas estrategias efectivas incluyen:

  • Integrar el inglés en las conversaciones cotidianas: Utilizar frases sencillas en inglés durante momentos como el desayuno, la cena o el juego refuerza el uso natural del idioma.
  • Etiquetar objetos en el hogar: Colocar etiquetas con los nombres en inglés de objetos de uso frecuente, como door, window o table, facilita la asociación visual y el refuerzo del vocabulario.
  • Elaborar listas de compras en inglés: Animar a los niños a escribir la lista del supermercado en inglés o nombrar los productos en este idioma fomenta la práctica y el aprendizaje aplicado a situaciones reales.

Fomentar la lectura y la escritura en inglés

Desarrollar la comprensión lectora y la expresión escrita es clave para mejorar la fluidez lingüística introduciendo estos hábitos de manera natural en la rutina de los niños:

  • Lectura de cuentos y libros en inglés: Elegir libros adecuados a su nivel y edad les ayuda a familiarizarse con la estructura del idioma y adquirir vocabulario. Muchas editoriales ofrecen ediciones bilingües o con ilustraciones de apoyo, facilitando la comprensión; como por ejemplo: Oxford University Press, Cambridge University Press, Usborne Publishing, Penguin Readers o Scholastic.
  • Escritura de diarios o historias en inglés: Animarles a escribir sobre su día a día o inventar relatos les permite practicar la gramática y mejorar su expresión escrita de forma creativa.
  • Uso de flashcards y juegos de palabras: Tarjetas ilustradas con palabras en inglés, sopas de letras o crucigramas pueden hacer que la memorización del vocabulario sea más divertida y efectiva.

Complementar el aprendizaje con apoyo externo

En algunos casos, contar con ayuda especializada puede acelerar el progreso y reforzar el aprendizaje del inglés. Existen diversas opciones que pueden marcar la diferencia:

  • Clases particulares o academias especializadas: Optar por centros con profesores cualificados, como ofrecemos en International Academy of Languages, garantiza un enfoque estructurado y personalizado, adaptado a las necesidades de cada niño. Las clases con docentes nativos o en modalidad online pueden aportar un extra de inmersión lingüística.
  • Intercambios y campamentos en inglés: Invertir el tiempo de tus hijos en estas experiencias, ya sea a través de campamentos de verano o programas de intercambio con niños de otros países, permite mejorar la fluidez en un entorno real y dinámico.
  • Aprovechar las oportunidades de interacción real: El aprendizaje de un idioma se consolida cuando se pone en práctica en situaciones reales. Actividades como clubes de conversación o encuentros con hablantes nativos pueden ser una excelente oportunidad para practicar el idioma de forma espontánea, ganando confianza en la comunicación oral.

Este enfoque equilibrado entre aprendizaje autónomo y apoyo externo puede potenciar significativamente el nivel de inglés de los niños, proporcionándoles herramientas muy útiles para su desarrollo académico y personal.

Fomentar la motivación y crear un entorno positivo

Para que el aprendizaje del inglés sea efectivo, es fundamental que los niños lo perciban como una experiencia enriquecedora y libre de presiones. La actitud de los padres juega un papel clave en este proceso:

  • Recompensar los avances: Celebrar cada progreso, por pequeño que sea, refuerza la confianza y el entusiasmo por seguir aprendiendo.
  • Corregir con tacto: En lugar de señalar los errores de forma estricta, es preferible reformular la frase correctamente o dar ejemplos, fomentando así una corrección natural sin generar frustración.
  • Aprender en familia: Cuando los padres muestran interés y participan activamente en el proceso, los niños se sienten más motivados y ven el aprendizaje del idioma como una actividad compartida y estimulante.

En definitiva, el acompañamiento y el refuerzo positivo en casa pueden marcar la diferencia en la evolución del nivel de inglés de los niños. Crear un ambiente de aprendizaje dinámico, donde la práctica del idioma sea parte de la rutina diaria sin imposiciones, les permitirá desarrollar habilidades lingüísticas valiosas para su futuro académico y profesional.

Alba Domínguez Bravo

Compartir:

Últimos posts

¿Tienes dudas sobre tu aprendizaje?

Habla con nuestro equipo y te ayudaremos a elegir el mejor curso para ti. ¡Contáctanos hoy!

Categorías

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?