¿Cuánto se tarda en subir de nivel de inglés? Realidades, tiempos estimados y estrategias eficaces

¿Cuánto se tarda en subir de nivel de inglés? Realidades, tiempos estimados y estrategias eficaces

Uno de los interrogantes más comunes entre quienes se plantean estudiar inglés de forma seria es el siguiente: ¿cuánto tiempo se necesita para subir de nivel?

La respuesta no es única ni inmediata, pero existen estimaciones, criterios pedagógicos y métricas oficiales que permiten abordar esta cuestión con rigor. Aclarar estas dudas es fundamental para quienes desean planificar su formación, establecer metas realistas y evitar expectativas poco fundamentadas.

Y si estás valorando empezar o retomar tu aprendizaje, este puede ser el momento ideal: en International Academy of Languages hemos abierto plazas de cara al nuevo curso con matrícula gratuita, y con nuestro código VIPASS20 tienes un 20 % de descuento hasta el 31 de agosto.

Además, en octubre comienzan nuestros cursos intensivos de preparación oficial (Cambridge y BTC). Te lo contamos todo al final del post.

¿Qué significa “subir de nivel”?

El aprendizaje de idiomas se estructura, en Europa y a nivel internacional, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), que clasifica los niveles en una escala progresiva de A1 (usuario básico) a C2 (dominio competente). Subir de nivel implica adquirir nuevas competencias lingüísticas en cinco áreas clave: comprensión oral, comprensión escrita, expresión oral, expresión escrita e interacción.

Esto no se limita a memorizar estructuras o vocabulario: supone integrar el inglés en contextos tangibles, con capacidad para comprender matices, adaptarse al interlocutor, y desenvolverse con autonomía y corrección.

Tiempos estimados según el MCER

Según datos de instituciones como el British Council, se requieren entre 180 y 250 horas de formación efectiva para pasar de un nivel al siguiente (por ejemplo, de B1 a B2). No obstante, estas cifras deben tomarse como orientativas, ya que el progreso depende de múltiples factores:

  • Frecuencia y regularidad del estudio.
  • Tipo de curso (intensivo o extensivo).
  • Exposición real al idioma, tanto pasiva como activa.
  • Motivación, perfil y experiencia previa de la persona.

Una persona con base sólida que se expone al inglés a diario (clases + trabajo autónomo + contacto real) puede avanzar un nivel en tres o cuatro meses con un curso intensivo bien estructurado. En formatos extensivos (dos o tres sesiones por semana), el mismo avance puede requerir seis meses o más.

Mitos frecuentes sobre el aprendizaje del inglés

Muchas de las ideas que circulan en torno al aprendizaje de idiomas están sustentadas en publicidad engañosa o en expectativas poco realistas. Conviene desmontar algunas:

  • “Puedes alcanzar un nivel alto en pocas semanas”: Es una afirmación no del todo correcta. Puedes mejorar aspectos concretos (fluidez oral, vocabulario específico), pero un cambio de nivel completo implica un proceso más estructurado y sostenido.
  • “Viendo series y películas se aprende inglés”: Parcialmente cierto. El contacto audiovisual es útil y ayuda a mejorar la comprensión, pero no suficiente por sí solo. La práctica activa y guiada es indispensable.
  • “Hablar inglés es solo cuestión de practicar”: Inexacto. Practicar sin corrección, sin objetivos ni acompañamiento, puede consolidar errores en lugar de resolverlos.

Cómo avanzar de forma eficaz

Para quienes desean optimizar su tiempo y subir de nivel de forma eficaz, se recomiendan las siguientes estrategias:

  • Diagnóstico inicial riguroso: Realizar un test de nivel profesional permite saber desde dónde se parte y diseñar un itinerario adecuado.
  • Establecer metas claras: Mejor que fijarse metas generales (“mejorar mi inglés”) es trabajar sobre objetivos concretos: redactar un CV, preparar una entrevista, aprobar un examen oficial.
  • Elegir el formato adecuado: Los cursos intensivos permiten avanzar en menos tiempo y son ideales para quienes necesitan resultados a corto plazo. Los cursos extensivos son más apropiados para quienes prefieren consolidar conocimientos de forma gradual.
  • Practicar con intención: Más que consumir contenido en inglés de forma pasiva, es recomendable realizar actividades específicas: escribir resúmenes, hacer exposiciones o mantener conversaciones estructuradas.
  • Confiar en docentes cualificados: Un profesorado especializado marca la diferencia en el progreso. El feedback personalizado y la orientación metodológica son clave para evitar bloqueos y avanzar con confianza.

¿Cuándo es el momento ideal para comenzar?

Septiembre es uno de los meses con mayor demanda de cursos, ya que marca el inicio del curso académico y muchas personas se plantean objetivos profesionales o académicos nuevos.

En International Academy of Languages, trabajamos con itinerarios adaptados a cada nivel y perfil de alumno, con especial énfasis en:

  • Cursos intensivos para subir de nivel en pocas semanas.
  • Preparación oficial de exámenes Cambridge y BTC.
  • Evaluaciones iniciales gratuitas y planificaciones personalizadas.

APROVECHA AHORA PARA MATRICULARTE CON CONDICIONES ESPECIALES:

  • Matrícula gratuita para septiembre.
  • Código VIPASS20: 20 % de descuento en todos los cursos hasta el 31 de agosto.
  • Grupos reducidos hasta completar aforo, para garantizar una enseñanza personalizada y de calidad.

Próximos cursos intensivos oficiales en octubre, orientados a la obtención de certificación Cambridge y BTC.

Infórmate y matricúlate aquí:

https://international-academies.com/clases-grupales/

https://international-academies.com/clases-privadas/

https://international-academies.com/cursos-intensivos/

https://international-academies.com/sports/

Alba Domínguez Bravo

Compartir:

Últimos posts

¿Tienes dudas sobre tu aprendizaje?

Habla con nuestro equipo y te ayudaremos a elegir el mejor curso para ti. ¡Contáctanos hoy!

Categorías

¡Solicita información!

Si quieres saber cuál es tu nivel de inglés, o no tienes claro por dónde empezar, escríbenos tus datos y te ayudamos: