Recursos y actividades de Halloween para profesores de inglés

Recursos y actividades de Halloween para profesores de inglés

Halloween ofrece una maravillosa oportunidad para combinar aprendizaje y diversión. En este post recopilamos actividades y juegos efectivos que puedes incorporar en tus clases junto con estrategias para sacarle el máximo partido didáctico y adaptarlas a distintos niveles.

Juegos y actividades recomendadas

Estas son herramientas que puedes usar directamente o adaptar según el grupo:

  • “Escape Room” temático de Halloween: transforma tu aula en una casa encantada con pistas relacionadas con vocabulario y estructuras gramaticales. Por ejemplo, Twinkl tiene recursos tipo ESL Halloween Escape the Room Game para niveles A1-A2, en el que los estudiantes resuelven puzles para “escapar”. Twinkl
  • Speaking games espeluznantes: juegos orales donde los alumnos describen escenarios o fantasmas, situaciones ficticias propias de Halloween. Recursos como Spooky Halloween Speaking Games for ESL (niveles A1-A2) ofrecen formatos fáciles de implementar. Twinkl
  • Libro de actividades (“activity booklet”): cuadernos con ejercicios de lectura, escritura, spelling y vocabulario especial de Halloween. Twinkl tiene varios booklets para distintos grados (por ejemplo Year 1, Year 6) con actividades imprimibles. Twinkl+2Twinkl+2
  • Fichas de vocabulario y conversación: hojas de trabajo donde los alumnos completan oraciones con vocabulario específico (ghost, cauldron, witch, skeleton, haunted house…), emparejan imágenes o describen escenas de Halloween. Teach-This tiene fichas tipo “Halloween Vocabulary Worksheet”. TeachThis Limited
  • Juegos tipo “Would You Rather?” y “Hot Seat” para provocar debates suaves, elecciones, hipótesis. Este tipo de actividades estimulan speaking informal, creatividad y práctica de estructuras. Teachers Pay Teachers

Cómo adaptar las actividades según nivel

Para que sean efectivas, debes ajustar la complejidad:

Nivel Adaptaciones recomendadas
Principiante (A1-A2) Vocabulario limitado, juegos sencillos de emparejar, speaking muy apoyado (frases modelo), mucho apoyo visual (imágenes, flashcards).
Intermedio (B1-B2) Introduce pequeñas narraciones, descripciones con más adjetivos, expresiones de opinión, también escritura breve. Actividades como debate sobre “¿qué disfraz prefieres y por qué?” funcionan bien.
Avanzado (C1-C2) Usar storytelling más sofisticado, escritura creativa (“scary story”), proyectos de grupo para dramatización, incorporar modismos y expresiones culturales, análisis literario o cultural del origen de Halloween.

Cómo integrar Halloween en tus clases de inglés

Halloween no tiene por qué ser solo una excusa para disfrazarse o decorar el aula, puede convertirse en una unidad temática con propósito pedagógico. Si se planifica bien, permite trabajar vocabulario, estructuras gramaticales, storytelling y comprensión oral.

  • Define objetivos lingüísticos: Decide qué quieres reforzar con tus alumnos. Por ejemplo, en niveles iniciales puede servir para practicar adjetivos descriptivos (scary, spooky, funny), mientras que en niveles intermedios o avanzados puedes trabajar tiempos verbales narrativos o reported speech a través de historias de miedo.
  • Conecta con la cultura: Introduce pequeñas cápsulas culturales sobre cómo se celebra Halloween en países de habla inglesa, el origen celta de la festividad o las diferencias entre Halloween y el Día de los Muertos. Esto no solo amplía el vocabulario, sino también la competencia intercultural del alumnado.
  • Diseña tareas cooperativas: El aprendizaje es más eficaz cuando los alumnos participan activamente. Propón retos como crear un póster en inglés para una “Haunted House”, escribir un microcuento colectivo o preparar una breve dramatización.
  • Evalúa de forma lúdica: Puedes sustituir un test tradicional por dinámicas como un quiz temático o un “Halloween Spelling Bee”. De esta forma, los estudiantes demuestran lo aprendido sin perder la motivación.

Estrategias para maximizar el aprendizaje

No basta con hacer la actividad, estas prácticas garantizan que se aproveche mejor:

  • Preparación previa del vocabulario: introducción de palabras clave (haunted, eerie, creepy, broomstick, skeleton, etc.), pronunciación y comprensión antes del juego.
  • Integración de todas las destrezas: speaking, listening, reading y writing conectados. Por ejemplo, tras un juego oral, los alumnos pueden escribir una descripción de lo que escucharon o vieron.
  • Feedback inmediato: corregir errores en el momento, especialmente pronunciación, uso de tiempos verbales o preposiciones.
  • Cultura y origen: breves explicaciones sobre cómo se celebra Halloween en diferentes países o tradiciones locales. Esto añade interés y contexto lingüístico.
  • Variabilidad en formato: alterna actividades digitales, impresas, grupales e individuales para mantener la motivación.

Recursos externos útiles

  • Twinkl: múltiples booklets, speaking games, escape rooms. Twinkl+2Twinkl+2
  • Teach-This.com: worksheets de vocabulario de Halloween, Monster Maker. TeachThis Limited+1
  • TEFL Lemon: colección gratuita para Halloween con juegos de fiesta en el aula. com
  • TeachEnglish / British Council: planes de lección completos que integran listening, reading y speaking en torno a Halloween. TeachingEnglish

Halloween no solo es diversión; es una excelente herramienta educativa para practicar inglés de forma integrada y creativa. Con los juegos y estrategias adecuadas, puedes mantener a los estudiantes motivados y lograr que aprendan gramática, vocabulario, pronunciación y expresión oral de forma natural, dentro de contextos lúdicos.

En International Academy of Languages, también celebramos Halloween. Queremos que nuestros alumnos aprendan inglés desde la experiencia y la emoción, por eso tendremos una clase especial con concurso de relatos cortos, dinámicas temáticas y actividades interactivas para disfrutar aprendiendo. Muy pronto contaremos todos los detalles y los mejores momentos en nuestros próximos posts.

Alba Domínguez Bravo

Compartir:

¡Solicita información!

Si quieres saber cuál es tu nivel de inglés, o no tienes claro por dónde empezar, escríbenos tus datos y te ayudamos: