En el ámbito de la enseñanza de idiomas, Beatriz Espejel se ha consolidado como una figura de referencia por su enfoque innovador, su compromiso con la formación online de calidad y su capacidad para liderar proyectos educativos desde la cercanía. Al frente de International Academy of Languages, ha impulsado un modelo que combina flexibilidad, rigor académico y vocación por empoderar a otras mujeres en su desarrollo profesional.
Con motivo de una entrevista publicada en Artículo14,(https://www.articulo14.es/economia/las-mujeres-tienen-mejor-capacidad-para-interiorizar-la-ensenanza-de-idiomas-20250608.html) compartimos a continuación algunas de las preguntas más relevantes que le plantearon desde ese medio, en las que se abordan temas como la conciliación, el liderazgo femenino o el impacto de la inteligencia artificial en la educación.
“Un 80 % del alumnado en International Academy son mujeres, con más capacidad comunicativa”
¿Qué ha sido lo más complejo que ha tenido que enfrentar en su en su carrera
profesional?
En mi caso concreto ha sido lidiar con los prejuicios de ser la mujer de un futbolista, actualmente muchas parejas de futbolistas tienen sus propios proyectos empresariales, de los cuales me alegro enormemente, pero hace siete u ocho años en ciertos sitios de enseñanza se llegaron a cuestionar mis capacidades como maestra, algo que me hizo tener que demostrar constantemente mi valía. Me considero una persona que confía mucho en sí misma con lo que sabía que sería cuestión de tiempo darle la vuelta a la tortilla y así fue.
¿Podría contarnos sobre una persona que haya tenido un impacto significativo
en su vida? ¿Qué aprendió de esa persona?
María, mi tata y abuela materna, estaba hecha de otra pasta, una gran dama, humilde, de familia pobre y huérfana desde los 6 años.
No solo supo crear una gran familia unida, también supo transmitirnos unos valores de un precio incalculable: fortaleza, resiliencia, lucha por lo justo, hacer las cosas de corazón, vivir y sacar el máximo partido con las cartas que nos toca jugar en la vida bailar, ser uno mismo, rodearnos de buena gente, ayudar a los demás siempre. También nos enseñó la riqueza del campo y la naturaleza y animales y la humildad y trabajo para llegar lejos. La echo de menos todos los días.
Desde su posición, ¿Cómo fomenta el crecimiento profesional de otras mujeres?
El 80% de nuestro alumnado son mujeres, se sabe que tienen mejor capacidad para interiorizar la enseñanza de idiomas y además, biológicamente, somos expertas comunicativas. Dicho esto, fomentamos, con nuestros programas, la adaptabilidad de horarios, el seguimiento personalizado y la guía para sacar el máximo potencial de cada una. Tenemos y hemos tenido maestras, pilotos, altos cargos en banca, en el sector automovilístico, deportistas de élite, consultoras, enfermeras, estudiantes universitarias. Cada una de ellas con sus propios objetivos y sus tiempos.
Algunas de ellas tienen hijos y adaptamos los horarios para la conciliación, otras están preparando oposiciones, otras están trabajando en turnos rotativos y damos la opción de poder rotar los turnos, adaptarlos en clases privadas, meter más horas en tiempos más calmados. Siempre desde su campus virtual disponen de su sala homework para poder ir trabando a su ritmo mientras agendamos la siguiente tutoría.
Os dejamos el enlace para que podáis leer la entrevista de Artículo 14 al completo: