Ir de vacaciones al extranjero es una experiencia muy estimulante, pero con un nivel básico de inglés es habitual enfrentarse a situaciones que generan inseguridad. Desde descifrar un menú hasta comprender indicaciones en un aeropuerto, contar con frases clave y vocabulario específico marca la diferencia. Aunque lo ideal es reforzar el idioma antes de emprender el viaje, existen estrategias y recursos que permiten desenvolverse con mayor confianza y minimizar el estrés.
En International Academy of Languages, creemos que incluso un conocimiento limitado del inglés puede convertirse en una herramienta poderosa si se sabe enfocar correctamente. Aquí te ofrecemos consejos prácticos para desenvolverte en cuatro áreas clave durante tus vacaciones.
Antes de viajar: preparación mínima pero efectiva
Una buena experiencia comunicativa durante tus vacaciones empieza mucho antes de hacer la maleta. Con unas pocas semanas de antelación, reserva algo de tiempo para familiarizarte con el vocabulario y las expresiones más prácticas para turistas. No se trata de memorizar largas listas de palabras, sino de identificar y dominar frases clave que cubran las situaciones más probables que encontrarás en tu destino.
Empieza por lo esencial:
- Saludos y cortesía: Hello, Please, Thank you, Excuse me. Estas fórmulas, aunque sencillas, generan una impresión positiva y predisponen a que los interlocutores sean más colaborativos.
- Preguntas frecuentes: Where is…?, How much?, Can I have…?. Con ellas podrás pedir indicaciones, preguntar precios o solicitar un servicio.
- Números, precios y horas: entender las cifras es fundamental para manejarte en compras, horarios de transporte o reservas.
- Vocabulario básico de comidas, transporte y direcciones: desde chicken o vegetarian hasta train station o turn left.
Para reforzar esta base, combina métodos tradicionales con herramientas digitales. Las aplicaciones de traducción offline son imprescindibles para no depender de la conexión a internet y resolver dudas de inmediato. Además, te recomendamos llevar anotadas (en el móvil o en una pequeña libreta) las frases que más vayas a necesitar, para acceder a ellas rápidamente sin estrés.
Si no sabes por dónde empezar, aquí te dejamos una selección de aplicaciones que te ayudarán a practicar inglés antes de tu viaje y a mantener el ritmo incluso en vacaciones: Las mejores aplicaciones para estudiar inglés en verano y no perder el ritmo.
Menús de restaurantes: claves para no perderse
En muchos destinos turísticos, especialmente fuera de España, la carta del restaurante estará únicamente en inglés. Para evitar malentendidos y asegurarte de pedir exactamente lo que deseas, conviene seguir algunas pautas:
- Familiarízate con vocabulario gastronómico básico: aprende palabras clave sobre alimentos y métodos de cocinado, como grilled (a la parrilla), fried (frito) o baked (al horno).
- Detecta posibles alérgenos o ingredientes no deseados: por ejemplo, nuts (frutos secos), dairy (lácteos) o shellfish (mariscos).
- Pregunta cuando tengas dudas: expresiones simples como What is this? (¿Qué es esto?) o Does it contain…? (¿Contiene…?) pueden ahorrarte problemas.
- Apóyate en herramientas: si la descripción es muy técnica, utiliza un traductor o pide recomendaciones con What do you recommend?.
Un poco de preparación previa no solo evitará sorpresas desagradables, sino que también transmitirá seguridad y cortesía al personal del restaurante.
Carteles y señalización: identificar lo esencial
Durante un viaje, no es necesario comprender cada palabra de los carteles, sino identificar las que transmiten información clave para tu seguridad y orientación:
- Seguridad: Caution (precaución), Danger (peligro), Emergency exit (salida de emergencia).
- Orientación: Entrance (entrada), Exit (salida), Ticket office (taquilla), Information (información).
- Normas: No entry (prohibido el paso), Keep off (no pisar), Authorized personnel only (solo personal autorizado).
La mayoría de señales combinan texto con iconos universales (como flechas o símbolos de prohibición) que facilitan la comprensión incluso si no dominas el idioma. Saber reconocer estas palabras y símbolos básicos agilizará tus desplazamientos y mejorará tu experiencia en el destino.
Aeropuertos: del check-in al embarque
En la mayoría de aeropuertos internacionales, el inglés es el idioma operativo tanto en señalización como en anuncios por megafonía. Una buena preparación lingüística puede evitar retrasos y malentendidos:
- Domina el vocabulario esencial: términos como Check-in (facturación), Gate (puerta de embarque), Boarding (embarque), Delayed (retrasado) o Cancelled (cancelado) son imprescindibles para orientarte con rapidez.
- Escucha y verifica: complementa la información que escuchas en los anuncios con la que ves en las pantallas para confirmar horarios, cambios de puerta o posibles incidencias.
- Solicita ayuda con cortesía: si necesitas orientación, dirígete al personal del aeropuerto con frases sencillas y claras, por ejemplo: Excuse me, where is gate 25? (Disculpe, ¿dónde está la puerta 25?).
Si quieres ampliar tu vocabulario y contar con más recursos para tus viajes, te invitamos a leer nuestra Guía básica de inglés para viajar: vocabulario, consejos y claves para moverse con seguridad
Reservas y alojamientos: comunicación clara
El inglés es la lengua vehicular en la mayoría de gestiones de viajes, especialmente en hoteles, excursiones o restaurantes. Una comunicación directa y estructurada facilita el proceso:
- Ten siempre a mano los datos clave: guarda el número de reserva (booking reference) o el correo electrónico de confirmación, ya sea en formato digital o impreso.
- Utiliza frases breves y precisas: expresiones como I have a reservation for two nights (Tengo una reserva para dos noches) o We booked a table for four (Reservamos una mesa para cuatro) reducen la posibilidad de errores.
- Gestiona cambios o imprevistos con educación: ante cualquier incidencia, una frase como Can you help me, please? (¿Puede ayudarme, por favor?) transmite respeto y abre la puerta a una mejor atención.
Actitud y confianza: tus mejores aliados
La comunicación efectiva durante un viaje no depende únicamente del nivel de inglés, sino también de la disposición personal:
- Mantén una actitud positiva y paciente: la cortesía y la serenidad son claves en entornos internacionales con alto tránsito de personas.
- Apóyate en la comunicación no verbal: gestos claros, contacto visual y sonrisas facilitan la comprensión incluso cuando el idioma es limitado.
- No temas pedir aclaraciones: solicitar que hablen más despacio con Could you speak slowly, please? (¿Podría hablar más despacio, por favor?) demuestra interés y facilita el entendimiento.
Sobrevivir en vacaciones con un nivel básico de inglés no solo es posible, sino que puede ser una experiencia enriquecedora para tu aprendizaje. Prepararte con antelación, utilizar herramientas de apoyo y conocer vocabulario funcional te permitirá moverte con más seguridad y disfrutar plenamente de tu viaje.
Promoción especial de International Academy of Languages
Os recordamos que hasta el 31 de agosto puedes disfrutar de un 20 % de descuento en nuestros cursos con el código VIPASS20. Matrícula gratuita para septiembre y grupos reducidos hasta completar aforo para garantizar la máxima calidad. Además, en octubre comenzamos nuevos cursos intensivos de preparación oficial (Cambridge y BTC).
Descubre nuestros cursos aquí:
https://international-academies.com/clases-grupales/
https://international-academies.com/clases-privadas/
https://international-academies.com/cursos-intensivos/
https://international-academies.com/sports/
Alba Domínguez Bravo


