Ver películas en versión original es una estrategia eficaz y estimulante para mejorar la comprensión auditiva, ampliar el vocabulario y familiarizarse con las estructuras auténticas en inglés.
A través del cine, el aprendizaje se produce de forma contextualizada, ya que el idioma se presenta en situaciones reales, con entonaciones naturales, expresiones idiomáticas y una variedad de registros que van más allá del enfoque académico tradicional. Además, esta práctica ofrece una valiosa inmersión cultural, permitiendo no solo desarrollar competencias lingüísticas, sino también interpretar matices sociales, gestos y emociones.
Desde International Academy of Languages, hemos elaborado una selección de películas en inglés clasificadas por nivel, con el objetivo de ayudarte a consolidar tu aprendizaje de forma efectiva y entretenida.
Nivel A2 – Básico alto
- “Paddington” (2014): Esta comedia familiar, basada en el entrañable personaje británico, es ideal para quienes están comenzando a ver películas en versión original. El lenguaje es claro, la pronunciación británica es neutra y las situaciones son sencillas de seguir incluso sin comprender todas las palabras. El tono amable y el ritmo pausado permiten afianzar estructuras básicas, conectores simples y expresiones de uso cotidiano.
- “The Secret Life of Pets” (2016): Las películas de animación están pensadas para públicos amplios, por lo que utilizan frases simples, vocabulario directo y diálogos bien articulados. Esta historia, llena de humor y acción, es perfecta para reforzar verbos frecuentes, frases coloquiales y la comprensión general sin necesidad de subtítulos constantes.
Nivel B1 – Intermedio
- “The Intern” (2015): Protagonizada por Robert De Niro y Anne Hathaway, esta película combina diálogos en inglés estadounidense claro con situaciones realistas, propias del entorno laboral y social actual. Es muy útil para ampliar vocabulario vinculado al ámbito profesional, la comunicación interpersonal y las emociones. El ritmo moderado y el uso de expresiones comunes la hacen adecuada para estudiantes en fase de consolidación.
- “Julie & Julia” (2009): Este relato paralelo entre dos épocas y dos protagonistas permite familiarizarse con diferentes acentos y estilos comunicativos. La narrativa es accesible, con un enfoque temático que incorpora terminología sobre cocina, motivación personal y relaciones laborales. Ideal para quienes buscan enriquecer su vocabulario temático sin enfrentarse aún a una complejidad gramatical elevada.
Nivel B2 – Intermedio alto
- “The King’s Speech” (2010): Esta obra muy premiada que no solo destaca por su calidad cinematográfica, sino también por su valor lingüístico. Ofrece una excelente introducción al inglés británico más formal, con énfasis en la pronunciación, el discurso público y la superación personal. Las personas con nivel intermedio alto encontrarán en esta película una oportunidad para mejorar la comprensión de discursos complejos, ampliar léxico técnico y perfeccionar la entonación.
- “Forrest Gump” (1994): Una historia conocida a nivel mundial, contada con un lenguaje accesible y frases emblemáticas. A través del recorrido vital del protagonista, el espectador se expone a distintas épocas del inglés estadounidense, registros emocionales variados y situaciones que permiten ampliar el vocabulario de forma orgánica. Su ritmo narrativo, acompañado de una voz en off clara, favorece la comprensión y retención del contenido lingüístico.
Nivel C1 – Avanzado
- “The Social Network” (2010): Una propuesta exigente, ideal para personas con un alto nivel de inglés que buscan entrenar la comprensión de diálogos rápidos, lenguaje especializado y expresiones coloquiales. El entorno académico y tecnológico de la historia introduce términos propios del mundo digital y empresarial, mientras que el ritmo vertiginoso de los diálogos reta al oyente a mantener una atención activa.
- “Little Women” (2019): Adaptación de un clásico de la literatura, esta película combina un lenguaje cuidado con diálogos naturales, lo que permite trabajar estructuras gramaticales complejas y vocabulario elevado. También introduce un inglés más literario y matizado, ideal para quienes desean perfeccionar su comprensión de textos orales con alto contenido emocional y cultural.
Consejos para un aprendizaje efectivo
Para aprovechar al máximo estas películas, recomendamos seguir estas pautas:
Empieza con subtítulos en inglés: Refuerza la relación entre sonido y grafía, y mejora la ortografía de forma implícita.
Toma notas de expresiones útiles: Anotar frases interesantes o vocabulario nuevo es una forma eficaz de afianzar el aprendizaje.
Repite escenas clave: Volver a ver momentos relevantes te ayuda a interiorizar estructuras y mejorar la pronunciación.
Combina entretenimiento y reflexión: Disfrutar del contenido no está reñido con analizar cómo se usa el idioma. Observar el registro, los conectores o las pausas también forma parte del proceso.
El cine es mucho más que una herramienta de ocio: es una puerta de entrada a otras culturas, acentos y formas de entender el mundo.
Este verano, transforma tu tiempo libre en una oportunidad para aprender disfrutando. Desde International Academy of Languages, te animamos a avanzar con tu inglés de forma práctica y amena, aprovechando el cine como recurso didáctico.
Alba Domínguez Bravo


