Halloween, su origen, historia y curiosidades de una tradición que traspasó fronteras

Halloween, su origen, historia y curiosidades de una tradición que traspasó fronteras

Cada 31 de octubre, las calles se llenan de calabazas, disfraces y telarañas. Pero más allá del ambiente festivo, Halloween es una celebración con siglos de historia que combina raíces celtas, transformaciones cristianas y una poderosa expansión cultural desde Estados Unidos al resto del mundo.

De Samhain a Halloween; el origen celta de la noche más misteriosa del año

El origen de Halloween se remonta a más de 2.000 años, cuando los antiguos celtas celebraban el Samhain, una festividad que marcaba el final de la cosecha y el inicio del invierno. Según sus creencias esa noche el límite entre el mundo de los vivos y el de los muertos se desdibujaba permitiendo que los espíritus regresaran a la Tierra.

Para protegerse, los druidas encendían hogueras y la gente se disfrazaba con máscaras y pieles de animales para ahuyentar a los fantasmas. Con el tiempo la tradición se fusionó con celebraciones cristianas como el Día de Todos los Santos (All Hallows’ Eve) dando origen a la palabra que hoy conocemos como Halloween.

Halloween en Estados Unidos, de inmigrantes irlandeses a fenómeno cultural

Aunque la festividad nació en Europa, fueron los inmigrantes irlandeses quienes llevaron Halloween a Estados Unidos en el siglo XIX donde evolucionó hacia la versión moderna que hoy conocemos.

En el siglo XX, la celebración se popularizó con el trick or treat (truco o trato), los desfiles de disfraces, las fiestas temáticas y la decoración de casas con calabazas talladas, las famosas Jack-o’-lanterns.
Lo que empezó como una tradición rural se convirtió en un fenómeno social y mediático impulsado por el cine, la televisión y la cultura popular.

Hoy, Halloween es una de las festividades más celebradas del país, con un impacto económico que supera los 10.000 millones de dólares anuales y donde niños, adolescentes y adultos participan activamente.

Curiosidades que quizá no sabías sobre Halloween

  • El origen de las calabazas talladas: procede de una leyenda irlandesa sobre “Jack el Tacaño”, un hombre que engañó al diablo y fue condenado a vagar por la Tierra con un nabo hueco y una vela en su interior. Al llegar a América, los inmigrantes sustituyeron el nabo por la calabaza más abundante y fácil de tallar.
  • Los colores tradicionales (naranja y negro) representan el ciclo de la vida: el naranja, la cosecha y la luz; el negro, la oscuridad y el final del verano.
  • El “trick or treat” tiene raíces medievales: en Escocia e Irlanda, los niños iban de casa en casa pidiendo comida o dulces a cambio de rezar por las almas de los difuntos.
  • Estados Unidos consume más de 200 millones de kilos de caramelos cada Halloween siendo una de las fechas con mayor venta de dulces del año, solo por detrás de Navidad.
  • No todo es terror: en muchos colegios y academias, Halloween se ha convertido en una herramienta educativa para aprender vocabulario, practicar speaking y conocer aspectos culturales del mundo anglosajón.

Halloween en el aula, cómo aprender inglés desde la cultura

En International Academy of Languages aprovechamos cada celebración como una oportunidad de aprendizaje. Halloween es una fecha ideal para introducir vocabulario, expresiones idiomáticas y costumbres anglosajonas de forma lúdica y memorable.

En este post damos recursos para docentes.

Además, este año celebraremos una clase especial de Halloween con concurso de relatos, actividades temáticas y dinámicas participativas para que nuestros alumnos aprendan inglés desde la diversión y la cultura. Muy pronto compartiremos las mejores imágenes y momentos en nuestras próximas publicaciones.

Fuentes consultadas:

https://canalhistoria.es/

https://carnegiemnh.org/the-jack-o-lanterns-origins/?utm_source=chatgpt.com

https://www.history.com/articles/history-of-the-jack-o-lantern-irish-origins?utm_source=chatgpt.com

https://www.cambridgeschool.com/es/the-origins-of-halloween.html?utm_source=chatgpt.com

Alba Domínguez Bravo

Compartir:

Últimos posts

¿Tienes dudas sobre tu aprendizaje?

Habla con nuestro equipo y te ayudaremos a elegir el mejor curso para ti. ¡Contáctanos hoy!

Categorías

¡Solicita información!

Si quieres saber cuál es tu nivel de inglés, o no tienes claro por dónde empezar, escríbenos tus datos y te ayudamos: