Las mejores aplicaciones para estudiar inglés en verano (y no perder el ritmo)

Las mejores aplicaciones para estudiar inglés en verano (y no perder el ritmo)

El verano es una época propicia para desconectar de las rutinas habituales, pero también puede convertirse en un momento estratégico para reforzar el aprendizaje de inglés. Con más tiempo libre y menos presión académica o laboral, muchas personas encuentran en esta estación una oportunidad perfecta para avanzar en inglés desde cualquier lugar y a su propio ritmo.

Las aplicaciones móviles se han consolidado como herramientas eficaces para complementar el aprendizaje formal. Permiten practicar en espacios breves, de forma flexible. A continuación, presentamos una selección de las mejores apps para estudiar inglés en verano, según el objetivo, el nivel y el estilo de aprendizaje de cada usuario.

Duolingo: constancia para crear hábito

Duolingo se ha convertido en una de las plataformas más conocidas para introducirse en el inglés. Su enfoque se basa en lecciones breves y dinámicas que combinan gramática, vocabulario y escucha activa a través de un sistema de recompensas, niveles y ejercicios interactivos.

Aunque su utilidad es limitada para niveles avanzados, resulta una opción excelente para mantener el contacto diario con el idioma, especialmente en niveles iniciales o para quienes necesitan reforzar la motivación y la constancia.

Recomendado para: principiantes y estudiantes que buscan incorporar el inglés en su rutina diaria sin esfuerzo.

Disponibilidad: iOS, Android y versión web. Gratuita, con opción premium.

BBC Learning English: contenidos actuales y enfoque didáctico

Desarrollada por la BBC, esta aplicación ofrece materiales de alta calidad, enfocados especialmente en la comprensión oral y el aprendizaje contextual. El usuario puede acceder a vídeos, podcasts, artículos y explicaciones gramaticales, todos elaborados por expertos y actualizados regularmente.

Entre sus secciones más destacadas se encuentran The English We Speak (centrada en expresiones idiomáticas cotidianas) y News Review, que permite trabajar el inglés a través de noticias recientes, ampliando vocabulario y comprensión.

Recomendado para: niveles intermedios y avanzados, especialmente quienes deseen practicar inglés real y contemporáneo.

Disponibilidad: Gratuita en iOS y Android.

EWA: aprendizaje a través de cultura popular

EWA apuesta por un enfoque innovador basado en fragmentos de películas, libros y series para enseñar vocabulario y estructuras gramaticales en contexto. Su interfaz es intuitiva y visualmente atractiva, y permite al usuario seleccionar contenidos en función de sus intereses o nivel.

Incluye ejercicios de speaking, tarjetas de vocabulario y tests personalizados. Es una herramienta eficaz para quienes prefieren aprender a través de referentes culturales y situaciones reales.

Recomendado para: estudiantes visuales o auditivos, y amantes del cine y la literatura en versión original.
Disponibilidad: iOS y Android, con versión gratuita limitada y planes de pago.

Elsa Speak: la app que entrena tu pronunciación

Elsa Speak está orientada exclusivamente a mejorar la pronunciación en inglés mediante inteligencia artificial. El usuario habla en voz alta y la app analiza su acento, entonación y articulación, proporcionando retroalimentación específica y ejercicios de corrección.

Es especialmente útil para quienes desean ganar seguridad al hablar, reducir la interferencia de su lengua materna o preparar situaciones reales como entrevistas, presentaciones o exposiciones académicas.

Recomendado para: niveles intermedios o avanzados que buscan perfeccionar su expresión oral.
Disponibilidad: versión gratuita y premium en iOS y Android.

Quiz Your English: gramática y vocabulario en formato competitivo

Desarrollada por Cambridge Assessment English, esta aplicación propone una experiencia lúdica basada en desafíos lingüísticos contra otros usuarios. Las partidas cubren distintas áreas del idioma (gramática, vocabulario, uso del inglés), con niveles progresivos alineados con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).

Su formato en forma de juego resulta útil para repasar contenidos de manera amena y mantener la atención activa.

Recomendado para: niveles intermedios o avanzados con espíritu competitivo.
Disponibilidad: gratuita en iOS y Android.

Memrise: expresiones útiles para el día a día

Memrise combina vídeos de hablantes nativos con técnicas de repetición espaciada para ayudar al usuario a retener vocabulario útil en contextos reales. El contenido incluye expresiones informales, frases coloquiales y situaciones cotidianas, lo que la convierte en una herramienta ideal para quienes desean mejorar su fluidez de forma práctica.

Recomendado para: viajeros o personas que quieren comunicarse con soltura en entornos reales.
Disponibilidad: versión gratuita con opciones premium, disponible en iOS y Android.

Las apps funcionan mejor si se usan con propósito

Aunque estas herramientas son muy útiles, no sustituyen una formación completa ni personalizada. Lo ideal es establecer un objetivo concreto (mantener el nivel, prepararse para un examen, mejorar la fluidez oral) y elegir la app que mejor se adapte a esa meta. La combinación de aplicaciones con otros recursos como podcasts, vídeos en versión original o sesiones de conversación real multiplica los resultados.

En International Academy of Languages, complementamos el uso de estas herramientas digitales con formación guiada, seguimiento personalizado y programas intensivos que permiten avanzar con garantías incluso durante el verano. Si quieres aprovechar estos meses para reforzar tu inglés con apoyo profesional, nuestros cursos están diseñados para combinar flexibilidad, dinamismo y resultados reales.

Alba Domínguez Bravo

Compartir:

Últimos posts

¿Tienes dudas sobre tu aprendizaje?

Habla con nuestro equipo y te ayudaremos a elegir el mejor curso para ti. ¡Contáctanos hoy!

Categorías

¡Solicita información!

Si quieres saber cuál es tu nivel de inglés, o no tienes claro por dónde empezar, escríbenos tus datos y te ayudamos: