Libros en inglés para regalar (o regalarte) este Sant Jordi, según tu nivel

Libros en inglés para regalar (o regalarte) este Sant Jordi, según tu nivel

El Día de Sant Jordi es una de las celebraciones culturales más bonitas del año: una jornada en la que los libros y las rosas se convierten en protagonistas, y en la que regalar lectura se vuelve una forma de compartir conocimiento, afecto e inspiración.

Si estás aprendiendo inglés, regalar o regalarte un buen libro, es una excelente manera de motivarse, mejorar la comprensión lectora y ampliar el vocabulario. Leer en versión original no solo enriquece el aprendizaje, sino que también permite descubrir la literatura desde una perspectiva más auténtica. Además, la comprensión lectora (reading comprehension) es una de las competencias clave en cualquier examen oficial de inglés, como Cambridge, TOEFL o IELTS, por lo que entrenarla desde el inicio marcará la diferencia en tu progreso.

A continuación, os proponemos una selección de libros en inglés divididos por niveles, junto con algunos tips para aprovechar al máximo la lectura como herramienta de aprendizaje.

Nivel básico (A1–A2)

Si estás dando tus primeros pasos en inglés, lo más importante es elegir libros con un lenguaje sencillo, frases cortas y vocabulario accesible. También es recomendable optar por historias que ya conozcas o lecturas adaptadas. Aquí van algunas sugerencias:

  • “The Little Prince” – Antoine de Saint-Exupéry: Una historia entrañable, con frases cortas y un mensaje profundo. Ideal para lectores principiantes que quieran mejorar su comprensión sin perder el encanto de una buena narración.
  • “Penguin Readers” (nivel 1–2): Esta colección ofrece versiones simplificadas de clásicos y novelas contemporáneas con ejercicios de comprensión incluídos. Puedes encontrar títulos como “The Secret Garden”, “Robin Hood” o “Slumdog Millionaire”, todos adaptados al nivel de cada persona.
  • Diary of a Wimpy Kid” – Jeff Kinney: Con un lenguaje informal, ilustraciones y mucho humor, esta serie es perfecta para leer en inglés sin sentir que estás “estudiando”. Muy recomendada para jóvenes y adultos principiantes.

Tip para este nivel: subraya palabras nuevas, pero no intentes traducirlo todo. A veces, entender el contexto es más útil que saber cada palabra.

Nivel intermedio (B1–B2)

En este nivel ya puedes enfrentarte a textos originales con más soltura. Es momento de explorar novelas juveniles, ficción contemporánea o incluso algunos clásicos breves. Estas son algunas buenas opciones:

  • “Wonder” – R.J. Palacio: Una historia conmovedora, escrita con claridad y sensibilidad. El lenguaje es accesible y los capítulos breves facilitan la lectura en un nivel intermedio.
  • “Harry Potter and the Philosopher’s Stone” – J.K. Rowling: Un clásico moderno que muchos conocen. Leerlo en inglés te permite redescubrir la historia, ampliar vocabulario y trabajar estructuras gramaticales de forma natural.
  • “Eleanor & Park” – Rainbow Rowell: Una novela juvenil con diálogos reales y situaciones cotidianas. Es ideal para mejorar la comprensión de expresiones coloquiales y lenguaje informal.

Tip para este nivel: crea tu propio glosario de palabras y expresiones nuevas. Anótalas con un ejemplo en contexto, no solo su traducción.

Nivel avanzado (C1–C2)

Si ya tienes un nivel avanzado, puedes enfrentarte a textos más complejos, con un estilo narrativo elaborado y un vocabulario más rico. Es el momento perfecto para explorar grandes obras de la literatura inglesa y estadounidense.

  • To Kill a Mockingbird” – Harper Lee: Una novela esencial que combina profundidad temática con una narrativa accesible. Ideal para quienes buscan una lectura que desafíe su inglés y los invite a reflexionar.
  • “The Great Gatsby” – F. Scott Fitzgerald: Un clásico breve pero intenso. Su lenguaje poético y su contexto histórico ofrecen un excelente ejercicio de lectura crítica y cultural.
  • “Normal People” – Sally Rooney: Una obra contemporánea con una prosa cuidada y emocionalmente intensa. Perfecta para quienes ya dominan el idioma y desean sumergirse en la literatura actual en versión original.

Tip para este nivel: toma notas sobre el estilo del autor, analiza estructuras gramaticales complejas y reflexiona sobre el subtexto. Esto te ayudará a prepararte para los readings más exigentes de exámenes oficiales.

Leer para avanzar y disfrutar

Este Sant Jordi, regala una historia que inspire, acompañe y motive en el aprendizaje de inglés. Incorporar la lectura como hábito no solo refuerza el vocabulario y la gramática de manera natural, sino que también mejora la velocidad lectora, la comprensión y la capacidad de análisis. Y lo más importante: leer en inglés abre puertas, tanto en el ámbito académico como profesional.

Desde https://international-academies.com/  te animamos a convertir la lectura en parte de tu rutina. No importa tu nivel: siempre hay un libro adecuado para ti. Y si estás preparando un examen oficial, recuerda que leer regularmente te dará ventaja no solo en la parte de reading, sino en todas las competencias del idioma.

Alba Domínguez Bravo

Ilustración: Manel Morail

Compartir:

Últimos posts

¿Tienes dudas sobre tu aprendizaje?

Habla con nuestro equipo y te ayudaremos a elegir el mejor curso para ti. ¡Contáctanos hoy!

Categorías

¡Solicita información!

Si quieres saber cuál es tu nivel de inglés, o no tienes claro por dónde empezar, escríbenos tus datos y te ayudamos: