Obtener una certificación oficial de nivel B2 en inglés es, para muchos, un paso clave en su desarrollo académico o profesional. Tanto el Cambridge First (FCE) como el Aptis, diseñado por el British Council, son exámenes ampliamente reconocidos que evalúan este nivel. Aunque ambos acreditan las mismas competencias según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), presentan ligeras diferencias en su formato y enfoque. Conocer en detalle la estructura de cada prueba y aplicar estrategias específicas para cada parte puede marcar la diferencia en el resultado final.
¿Cómo se estructura un examen de nivel B2?
Ambos exámenes evalúan las cuatro destrezas lingüísticas esenciales: Reading & Use of English, Writing, Listening y Speaking. A continuación, desglosamos cada una de ellas con consejos prácticos para mejorar el rendimiento, adaptados tanto a Cambridge como a Aptis.
Comprensión lectora y uso del inglés (Reading & Use of English)
Cambridge First
Se compone de siete partes que combinan lectura con ejercicios de gramática y vocabulario. Incluye textos para completar, transformar y analizar, lo que exige una sólida base gramatical y un léxico variado.
Recomendaciones:
- Practicar ejercicios de “open cloze”, “word formation” y transformación de frases.
- Leer textos diversos (noticias, artículos, reportajes) para ampliar vocabulario.
- Familiarizarse con las preguntas tipo del examen y gestionar bien el tiempo.
Aptis
La sección de Reading se presenta de forma progresiva, desde tareas simples (como completar frases) hasta ejercicios más complejos como ordenar párrafos o identificar ideas principales.
Recomendaciones:
- Trabajar la comprensión global y detallada.
- Prestar atención a conectores y estructuras que indican coherencia.
- Leer en digital, ya que el examen se realiza en ordenador, para mejorar la agilidad visual.
Expresión escrita (Writing)
Cambridge First
Consta de dos tareas: un ensayo obligatorio y un segundo texto a elegir entre distintos formatos (artículo, carta, informe o reseña). Se valora la organización del texto, la variedad lingüística y la adecuación al registro.
Recomendaciones:
- Dominar las estructuras propias de cada tipo de texto.
- Ampliar el repertorio de conectores y expresiones según el nivel.
- Planificar antes de escribir y dejar unos minutos para revisar el contenido.
Aptis
Incluye cuatro tareas escritas, que van desde completar información básica hasta redactar un email formal. El tiempo es limitado, por lo que la claridad y la concisión son esenciales.
Recomendaciones:
- Controlar bien el registro: informal para emails personales, formal para situaciones laborales o académicas.
- Evitar frases largas o complejas si no se dominan completamente.
- Practicar la redacción cronometrada para ganar seguridad.
Comprensión auditiva (Listening)
Cambridge First
Dividida en cuatro partes, incluye desde entrevistas hasta monólogos con preguntas de opción múltiple. Evalúa tanto la comprensión general como la de detalles específicos.
Recomendaciones:
- Escuchar audios con distintos acentos (británico, americano, australiano…).
- Tomar notas clave mientras se escucha.
- Realizar simulacros con preguntas tipo para acostumbrarse al ritmo del examen.
Aptis
También se estructura en varias partes con grabaciones cortas, en las que se debe identificar información específica o deducir significado. Se realiza íntegramente en ordenador.
Recomendaciones:
- Utilizar auriculares de buena calidad durante la práctica.
- Entrenar la concentración para audios breves pero precisos.
- Escuchar contenido auténtico (podcasts, entrevistas) en inglés para ganar soltura.
Expresión oral (Speaking)
Cambridge First
El speaking se realiza con un examinador y otro candidato. Consta de cuatro partes que incluyen preguntas personales, descripciones, comparaciones y discusión en pareja.
Recomendaciones:
- Practicar con un compañero simula muy bien el formato real.
- Trabajar la fluidez y la pronunciación sin obsesionarse con la perfección gramatical.
- Aprender a improvisar ideas sobre distintos temas, incluso si no se domina del todo el contenido.
Aptis
Consiste en cuatro tareas individuales con respuestas grabadas, desde preguntas básicas hasta reflexiones más complejas. La prueba es 100% digital.
Recomendaciones:
- Ensayar hablando frente a la cámara o grabándose para detectar errores.
- Estructurar las respuestas en frases claras, con introducción y conclusión.
- Ampliar el vocabulario temático de temas frecuentes (tecnología, trabajo, tiempo libre…).
¿Cómo puede ayudarte International Academy of Languages?
En International Academy of Languages preparamos a nuestros alumnos para superar con éxito tanto el Cambridge First como el Aptis mediante cursos intensivos adaptados a cada tipo de examen. Nuestros programas incluyen:
- Tutorías grupales con profesores expertos.
- Acceso a materiales oficiales y simulacros reales.
- Estrategias personalizadas para cada parte del examen.
- Seguimiento individual y clases grabadas para mayor flexibilidad.
Desde que comenzamos como centro oficial preparador en 2020, hemos alcanzado un 99% de aprobados en el examen First y una alta satisfacción en todas nuestras convocatorias. Nuestra metodología está orientada no solo a enseñar, sino a entrenar para aprobar.
Superar el nivel B2 es posible con una preparación enfocada, materiales adecuados y una estrategia clara. Con el apoyo de un equipo profesional y recursos especializados, alcanzar la certificación está al alcance de cualquier estudiante comprometido.
Puedes consultar nuestros próximos cursos intensivos e inscribirte directamente en nuestra web:
https://international-academies.com/
Alba Domínguez Bravo